Agenda militant
Ailleurs sur le Web
![S’abonner au flux RSS [RSS]](images/rss.jpg)
- "C’est un acharnement", le long combat judiciaire de deux veilleurs de nuit du Palais Galliera contre la Ville de Paris (06/04)
- Nathalie Saint-Cricq, un problème (communiqués) (05/04)
- L’oligarchie et ses réseaux saccagent le monde - Monique Pinçon-Charlot (05/04)
- Le golf au Kenya : un attribut d’une bourgeoisie mondiale imaginée (04/04)
- L’analyse du phénomène bureaucratique par Ernest Mandel (04/04)
- Pasolini, cinquante ans après : une lucidité toujours marginalisée (04/04)
- Mélenchon : Contre l’extrême droite, agir maintenant ! (04/04)
- Fabien TARRIT, "Marxisme et anthropocène : la centralité de la question écologique chez Marx" (03/04)
- Kohler quitte Macron: révélations sur un pacte "mafieux" (03/04)
- FRANTZ FANON : LA RÉALITÉ COLONIALE QUE LA FRANCE VEUT EFFACER (02/04)
- Conférence de Jean-Luc Mélenchon sur le moment politique (02/04)
- "L’économie de guerre" française est un prélude à la réduction de l’État-Providence (02/04)
- Économie : l’impasse du "keynésianisme militaire", par Michael Roberts (02/04)
- Comment les communistes italiens ont combattu la montée du fascisme (02/04)
- L’Union Européenne s’aligne sur Trump pour couvrir les crimes israéliens (02/04)
- Offensive réactionnaire et islamophobe à l’école : comprendre pour mieux combattre [Podcast] (02/04)
- Paix entre les peuples ! Guerre aux milliardaires ! (02/04)
- Une récession majeure est-elle en route ? (30/03)
- Trump et Poutine contre l’Europe : la fin des illusions occidentales - Emmanuel Todd (29/03)
- Solidarité avec Amar Lagha ! Non à la répression syndicale ! (29/03)
- Face au saut césariste, réformer la Ve République est une impasse. A propos du livre de Benjamin Morel (29/03)
- Enorme mobilisation du peuple groenlandais contre Trump (29/03)
- Les monarchistes tentent de renverser la République au Népal (29/03)
- Silo : une cosmogonie de la fin des temps (29/03)
- La scission fatale de la gauche en Bolivie (29/03)
Concentración del Front Social el 19 de junio en París : «¡ No queremos un gobierno por decretazos ! »

Como en una treintena de ciudades, el colectivo Front Social llamó a concentrarse en París el 19 de junio delante de la Asamblea nacional. Fue finalmente en la plaza de la Concorde donde aproximadamente mil personas se reunieron. El lugar propone poca sombra bajo un calor sofocante y los policías bloquean el paso hacia el Palacio Bourbon. El ambiente es, a pesar de todo, de buen rollo y combativo. Frente a una asamblea al servicio de la burguesía (por otra parte elegida con una abstención record), un viento de revuelta se levanta contra la destrucción programa del código laboral.
Sin sorpresa, las tropas sindicales están en su mayoría en Solidaires (sobre todo SUD PTT y Solidaires étudiant-e-s (estudiante)) y la CGT (Infocom, Energía…). La CNT estuvo igualmente presente, así como asociaciones como Droit Devant (sin papeles), el Colectivo Feminista Revolucionario o Plataforma 2016 (que viene de Nuit Debout). Aunque los partidos políticos no pueden adherirse al Front Social, había militantes presentes en cantidad, sobre todo el NPA, Ensemble y France Insoumise.
Una decena de intervenciones dieron ritmo a la concentración. Tomaron la palabra sindicalistas curtidos como Gael Quirante, figura de proa de SUD-PTT y Mickael Wamen, líder de los Goodyear. Pero también militantes menos conocidas/os : un representante de la CGT Campanile Tour Eiffel que recuerda las escandalosas condiciones de trabajo de las/os agentes de limpieza y llama a apoyar la huelga; Ramata Dieng, hermana de Lamine Dieng (muerto asfixiado en un furgón de policía hace ya diez años, archivado judicialmente sin consecuencias)… El objetivo es claro, construir la correlación de fuerzas más amplia frente a Macron.
Los lemas fueron: “no quremos un gobierno por decretazos”, “make our code du travail great again”. Más clásico: « ¡nosotras/os trabajamos, nosotras/os decidimos! » y « ni a las/os trabajadoras/es ni a las/os inmigrantes, es a Macron al que hay que echar ». Pero para eso, esperar a la vuelta de las vacaciones, lo que sugieren hipócritamente las direcciones sindicales, sería suicida. Es desde ahora que hay que actuar, sobre todo estructurando localmente el Front Social, para construir un verdadero marco de lucha democrática. Sin renunciar, por supuesto, a exigir la ruptura, de las confederaciones sindicales, de las falsas negociaciones con el gobierno.
Con este apunte la concentración se dispersó a partir de las 20h30, con muchos deberes para las vacaciones en perspectiva.