Agenda militant
Ailleurs sur le Web
![S’abonner au flux RSS [RSS]](images/rss.jpg)
- Notre morale est notre révolution. Extrait d’un recueil de textes de George Habash (12/04)
- Cérémonie d’ouverture des JOP de Paris. Récit d’une lutte victorieuse des danseurs et danseuses (12/04)
- Fanon, film de Jean-Claude Barny (12/04)
- Onze points sur la guerre commerciale de Trump, par Michael Roberts (12/04)
- Guerre par procuration : une enquête montre le rôle central des Etats-Unis en Ukraine (12/04)
- Un étudiant condamné pour avoir occupé un amphi de la Sorbonne pour la Palestine : soutien à Luiggi ! (12/04)
- Le PCF et le marxisme (1960-1980). Deuxième partie : l’économie marxiste (11/04)
- Palestine, 1947-1949 : la guerre de l’histoire. À propos du livre d’Ilan Pappé (11/04)
- Trump réinvente le capitalisme guerrier (11/04)
- Université : trouver un second souffle pour la mobilisation dans les facs (11/04)
- IA générative : une nouvelle phase de l’exploitation capitaliste ? (11/04)
- Non au licenciement de Louis-Philippe, délégué du personnel CGT (10/04)
- Un mois de grèves et de luttes : Mars 2025 (10/04)
- Quelle riposte efficace contre Trump ? (08/04)
- Le temps des pervers : une épidémie de burn out (06/04)
- Manif pour presque tous - La chronique de Pierre-Emmanuel Barré (06/04)
- "C’est un acharnement", le long combat judiciaire de deux veilleurs de nuit du Palais Galliera contre la Ville de Paris (06/04)
- Nathalie Saint-Cricq, un problème (communiqués) (05/04)
- L’oligarchie et ses réseaux saccagent le monde - Monique Pinçon-Charlot (05/04)
- Le golf au Kenya : un attribut d’une bourgeoisie mondiale imaginée (04/04)
- L’analyse du phénomène bureaucratique par Ernest Mandel (04/04)
- Pasolini, cinquante ans après : une lucidité toujours marginalisée (04/04)
- Mélenchon : Contre l’extrême droite, agir maintenant ! (04/04)
- Fabien TARRIT, "Marxisme et anthropocène : la centralité de la question écologique chez Marx" (03/04)
- Kohler quitte Macron: révélations sur un pacte "mafieux" (03/04)
¡Solidaridad con las/os Kurdas/os de Afrin ! ¡Erdogan asesino ! ¡ Macron cómplice !
Desde hace varias semanas, el ejército turco bombardea de manera incesante Afrin y sus alrededores. Las pérdidas humanas son considerables. El carnicero Erdogan actúa con la complicidad de los imperialistas. Macron dirige hipócritamente la emoción hacia las masacres de Ghouta para silenciar mejor el horror en Afrin. Dice incluso “comprender” a Erdogan y le invita simplemente a la moderación. Trata a las/os combatientes de YPG de « potenciales terroristas ». Considera así que las/os franceses que combaten heroicamente junto a las/os kurdas/os son así potenciales cómplices del terrorismo. Es obsceno.
Sobre el terreno, a pesar de la importancia de los medios utilizados, el ejército turco no consigue vencer la resistencia de las/os kurdas/os. Pero la situación es evidentemente extremadamente difícil para las FDS, que decidieron hacer un acuerdo militar con las milicias pro-Assad para intentar afrontar los asaltos del ejército turco y de los islamistas. No les acusamos, ya que luchan por su supervivencia y una alianza militar no es una capitulación política.
Tras el llamamiento del colectivo « Afrin no está sola » (« Afrin n'est pas seule ») (https://tendanceclaire.org/breve.php?id=27035), más de 2000 personas manifestaron el sábado 24 por la tarde en París, en solidaridad con las/os kurdas/os de Afrin, que sufren el ataque del ejército turco y de sus aliados locales islamistas. Había, por supuesto, muchas/os kurdas/os, pero también una presencia significativa del PCF y del Partido de Izquierda (Parti de Gauche). Eric Coquerel (PG-FI) estaba presente en la cabeza de la manifestación y saludamos su discurso (https://twitter.com/ericcoquerel/status/967440622511710210), en el que ha aclamado a las/os franceses que luchan junto a las/os kurdas/os. Saludamos igualmente la presencia de Solidaires, que fueron los únicos representantes del sindicalismo. Igualmente subrayamos la presencia de camaradas de Alternative libertaire, del PCOF, del Colectivo feminista revolucionario. Por desgracia, el NPA estuvo poco representado. Es una pena, ya que aunque no tengamos el mismo proyecto político, el proceso revolucionario en Rojava debe de ser apoyado y deberíamos concentrar nuestras fuerzas en la defensa de ese proceso que Erdogan y los imperialistas quieren liquidar. El NPA hubiera debido popularizar el llamamiento del colectivo « Afrin no estás sola » que es un marco unitario amplio que permite construir la movilización.
Tras esta manifestación, hay que ampliar la movilización. La presión máxima para Macron, para obligarlo a que pare su apoyo a Erdogan, para exigir una zona de exclusión aérea para que las masacres cesen y para exigir la retirada inmediata de las tropas turcas.
Traducido por David Leksell