Agenda militant
Ailleurs sur le Web
![S’abonner au flux RSS [RSS]](images/rss.jpg)
- Gaza : "La démission du monde est plus douloureuse que la guerre elle-même" (23/04)
- Pour un communisme décolonial (23/04)
- Le pays des non-libres ? (23/04)
- Indispensables et indésirables. Un extrait du livre de Laurent Dornel (23/04)
- François Bégaudeau - Psychologies (23/04)
- Le grand entretien de Johann Chapoutot (22/04)
- Logement : il est temps de faire la guerre aux multipropriétaires (22/04)
- Finances publiques : où est passé l’argent ? (22/04)
- L’Argentine de Milei : de l’anarcho‑capitalisme à l’austérité, par Michael Roberts (22/04)
- Faire obstacle à la paix (22/04)
- Retour au capitalisme illibéral, avec Arnaud Orain (22/04)
- Mélenchon rend hommage au pape François décédé (21/04)
- Mélenchon et la délégation insoumise à Montréal, un déplacement historique (20/04)
- Palestine. L’urgence d’un sursaut politique unitaire (20/04)
- Manon Aubry - Macron prépare une guerre sociale ! (20/04)
- Les macronistes ont menti ! - Rapport de la commission d’enquête sur le budget avec Éric Coquerel (20/04)
- Sommes-nous les esclaves de notre biologie ? - Bernard Lahire (19/04)
- Disparition de la dernière militante du POUM : Maria Teresa Carbonell (1926-2025) (19/04)
- Pour un antiracisme socialiste : "Mon Antiracisme" de Kévin Boucaud-Victoire (19/04)
- La science et l’université comme champs de bataille (19/04)
- No Other Land, retour sur une polémique (19/04)
- Les maoïstes proposent un cessez-le-feu au Chhattisgarh (Inde) (19/04)
- La droite néolibérale vole les élections présidentielles en Équateur (19/04)
- Guerre commerciale : vers la dédollarisation et la mort de l’industrie européenne ? (19/04)
- La CGT STMicroelectrics se mobilise contre le génocide des Palestiniens (19/04)
¡ Auténtico éxito de la 1ª vuelta social !

Traducido por Leksell
El 22 de abril de 2017, un día antes de los tristes resultados del domingo, tuvo lugar la primera manifestación de la 1ª vuelta social, iniciativa impulsada por numerosas secciones sindicales combativas como la CGT Goodyear, Sud Poste 92 (trabajadores de Correos), CGT Energía París, CGT Infocom, CGT limpieza 75, CGT CHRU de Lille (hospitales), CGT Educ´Action o varios colectivos o asociaciones como la Compañía Jolie Môme, DroitDevant, Fakir y el NPA.
Este marco unitario permitió también la intervención del Colectivo Feminista Revolucionario, durante la cual la necesidad de tener en cuenta en las luchas sociales las cuestiones feministas y antirracistas se presenta como algo imprescindible.Al final, la intervención en directo de camaradas de UGT Guyana francesa, tomaron la palabra via Skype, declarando que tras la huelga general de más de un mes, el Estado ha cedido 3 mil millones de euros.
Las/os delegadas/os de cada una de las diferentes secciones sindicales tomaron la palabra por turnos, recordando que cada conquista social fue conseguida por las/os trabajadoras/es en lucha. Eso ha permitido poner de relieve la consigna de la 1ª vuelta social, que insiste en el hecho de que no son las elecciones las que van a cambiar nuestras vidas, sino nuestras movilizaciones, nuestras luchas y nuestras experiencias.
Esta iniciativa, que se ha enfrentado a la llamada tregua electoral, permitió el reagrupamiento militante de equipos combativos que rechazan quedarse en silencio mientras que la urgencia social esté ahí y que no están a la espera de la buena intención de las direcciones sindicales. Eso es una cosa muy positiva.
Entre 2500 y 3000 personas estuvieron reunidas, primero para escuchar las intervenciones y después para desfilar en cortejos dinámicos desde la plaza de la République hasta la plaza de la Bastilla.
Esta movilización, que ha juntado a la vanguardia que se constituyó durante las manifestaciones contra la reforma laboral (LoiTravail), permitió hacer concreto un polo obrero combativo de horizontes muy diversos, decidido a tener peso para iniciar otras iniciativas y empujar a las grandes centrales sindicales. Existe la necesidad de no quedarse aisladas/os en nuestro sector de actividad, en nuestro sindicato y esta experiencia ha permitido empezar a trabajar en ese sentido.
Con los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que sólo anuncian ataques muy fuertes al mundo del trabajo, ya sea Macron o Le Pen, se trata en este caso de las dos caras del capitalismo que no hacen más que sembrar miseria en las/os explotadas/os, las/os oprimidas/os. Es necesario resistir todas/os juntas/os a las políticas antisociales que se presentan e impedirlas por la lucha de clase.
El objetivo ahora es manifestarse contra la extrema derecha ,construir un 1 de mayo ofensivo, de clase y de masas con nuestras reivindicaciones, contras los discursos de odio y contra el ultraliberalismo de Macron. Como dijo MickäelWamen en la introducción de turnos de palabra, « hoy es la primera vuelta social, pero hará falta una segunda, una tercera y todas las que sean necesarias ».
Construyamos esas convergencias iniciadas por la iniciativa de la primera vuelta social, hagamos crecer los vínculos entre los diferentes sectores: contra los despidos, por el aumento de los salarios, contra la reforma laboral, contra las violencias policiales y contra la represión sindical. Jóvenes, trabajadoras/es del sector privado, del público, oprimidas/os por el racismo de Estado, la islamofobia, el sexismo, nos conviene a todas y todos combatir juntas/os con nuestra clase como base.