Agenda militant
Ailleurs sur le Web
![S’abonner au flux RSS [RSS]](images/rss.jpg)
- Mélenchon: Trump ne me manquera pas (26/04)
- Jacques Camatte (1935-2025) (26/04)
- Point de conjoncture de l’Institut la Boétie (26/04)
- Trump veut concéder à Poutine 18,5 % du territoire ukrainien pour mettre fin à la guerre (26/04)
- Il y a cent ans : la révolution chinoise de 1925-1927 (26/04)
- Syrie : un pays dans les décombres du régime Assad (26/04)
- SOUTENIR la PALESTINE : un CRIME ? Avec Rima Hassan, Frédéric Lordon, Assa Traoré & Anasse Kazib (25/04)
- Gaza : "La démission du monde est plus douloureuse que la guerre elle-même" (23/04)
- Pour un communisme décolonial (23/04)
- Le pays des non-libres ? (23/04)
- Indispensables et indésirables. Un extrait du livre de Laurent Dornel (23/04)
- François Bégaudeau - Psychologies (23/04)
- Le grand entretien de Johann Chapoutot (22/04)
- Logement : il est temps de faire la guerre aux multipropriétaires (22/04)
- Finances publiques : où est passé l’argent ? (22/04)
- L’Argentine de Milei : de l’anarcho‑capitalisme à l’austérité, par Michael Roberts (22/04)
- Faire obstacle à la paix (22/04)
- Retour au capitalisme illibéral, avec Arnaud Orain (22/04)
- Mélenchon rend hommage au pape François décédé (21/04)
- Mélenchon et la délégation insoumise à Montréal, un déplacement historique (20/04)
- Palestine. L’urgence d’un sursaut politique unitaire (20/04)
- Manon Aubry - Macron prépare une guerre sociale ! (20/04)
- Les macronistes ont menti ! - Rapport de la commission d’enquête sur le budget avec Éric Coquerel (20/04)
- Sommes-nous les esclaves de notre biologie ? - Bernard Lahire (19/04)
- Disparition de la dernière militante du POUM : Maria Teresa Carbonell (1926-2025) (19/04)
Concentración del Front Social el 19 de junio en París : «¡ No queremos un gobierno por decretazos ! »

Como en una treintena de ciudades, el colectivo Front Social llamó a concentrarse en París el 19 de junio delante de la Asamblea nacional. Fue finalmente en la plaza de la Concorde donde aproximadamente mil personas se reunieron. El lugar propone poca sombra bajo un calor sofocante y los policías bloquean el paso hacia el Palacio Bourbon. El ambiente es, a pesar de todo, de buen rollo y combativo. Frente a una asamblea al servicio de la burguesía (por otra parte elegida con una abstención record), un viento de revuelta se levanta contra la destrucción programa del código laboral.
Sin sorpresa, las tropas sindicales están en su mayoría en Solidaires (sobre todo SUD PTT y Solidaires étudiant-e-s (estudiante)) y la CGT (Infocom, Energía…). La CNT estuvo igualmente presente, así como asociaciones como Droit Devant (sin papeles), el Colectivo Feminista Revolucionario o Plataforma 2016 (que viene de Nuit Debout). Aunque los partidos políticos no pueden adherirse al Front Social, había militantes presentes en cantidad, sobre todo el NPA, Ensemble y France Insoumise.
Una decena de intervenciones dieron ritmo a la concentración. Tomaron la palabra sindicalistas curtidos como Gael Quirante, figura de proa de SUD-PTT y Mickael Wamen, líder de los Goodyear. Pero también militantes menos conocidas/os : un representante de la CGT Campanile Tour Eiffel que recuerda las escandalosas condiciones de trabajo de las/os agentes de limpieza y llama a apoyar la huelga; Ramata Dieng, hermana de Lamine Dieng (muerto asfixiado en un furgón de policía hace ya diez años, archivado judicialmente sin consecuencias)… El objetivo es claro, construir la correlación de fuerzas más amplia frente a Macron.
Los lemas fueron: “no quremos un gobierno por decretazos”, “make our code du travail great again”. Más clásico: « ¡nosotras/os trabajamos, nosotras/os decidimos! » y « ni a las/os trabajadoras/es ni a las/os inmigrantes, es a Macron al que hay que echar ». Pero para eso, esperar a la vuelta de las vacaciones, lo que sugieren hipócritamente las direcciones sindicales, sería suicida. Es desde ahora que hay que actuar, sobre todo estructurando localmente el Front Social, para construir un verdadero marco de lucha democrática. Sin renunciar, por supuesto, a exigir la ruptura, de las confederaciones sindicales, de las falsas negociaciones con el gobierno.
Con este apunte la concentración se dispersó a partir de las 20h30, con muchos deberes para las vacaciones en perspectiva.