Agenda militant
Ailleurs sur le Web
![S’abonner au flux RSS [RSS]](images/rss.jpg)
- Lancement de l’Alliance de Gauche Européenne (13/06)
- "On entre dans un théâtre absurde où tout est de la faute des musulmans" (12/06)
- La Libye sous le joug des milices (12/06)
- Solidarité avec la Palestine : une partie de la gauche entre lâcheté et récupération (12/06)
- L’occupation française dans le Rif (12/06)
- Prises de parole de l’équipage #FreedomFlotilla - Stop blocus, stop génocide ! (12/06)
- Les travailleurs du sucre, piliers de la révolution cubaine (12/06)
- Bernard Cassen, figure de l’altermondialisme et cofondateur d’Attac, est mort (12/06)
- "COMMENT ISRAËL NOUS A KIDNAPPÉS" LE TÉMOIGNAGE CHOC DE BAPTISTE ANDRÉ, MÉDECIN DE LA GAZA FLOTILLA (12/06)
- RDC / KABILA À GOMA : MARIONNETTE DES RWANDAIS OU PATRIOTE CONGOLAIS ? (10/06)
- Des milliers de manifestants pour Gaza et la flottille : construisons une mobilisation massive ! (10/06)
- Prises de parole en soutien à la Flottille de la Liberté et pour la fin du génocide à Gaza (09/06)
- Dialogue avec Ulysse Lojkine – Actualiser Marx pour repenser l’exploitation (09/06)
- Interception de la flotille Gaza : communiqué de LFI (09/06)
- Une revue de presse de l’extrême gauche trotskyste (08/06)
- Affrontement à Los Angeles (08/06)
- Mélenchon : Un petit bateau pour notre honneur (07/06)
- 2005 : UNIR LE PEUPLE DU NON AU RÉFÉRENDUM et des EMEUTES (07/06)
- Une vie de magasinier au CROUS (07/06)
- Quelles sont les conséquences du chaos économique de Trump pour le système financier mondial ? (07/06)
- Dépenses militaires et rapports de classes (07/06)
- Le moment Lénine: entre dette, droits de douane et guerre (07/06)
- Portugal. Les élections législatives mises en perspective. Les défis du Bloco de Esquerda (07/06)
- Combattre l’extrême droite de la rue à l’Assemblée nationale [Podcast] (07/06)
- "Le capitalisme est un cannibalisme", de Nancy Fraser. Une discussion approfondie (07/06)
¡Solidaridad con las/os Kurdas/os de Afrin ! ¡Erdogan asesino ! ¡ Macron cómplice !
Desde hace varias semanas, el ejército turco bombardea de manera incesante Afrin y sus alrededores. Las pérdidas humanas son considerables. El carnicero Erdogan actúa con la complicidad de los imperialistas. Macron dirige hipócritamente la emoción hacia las masacres de Ghouta para silenciar mejor el horror en Afrin. Dice incluso “comprender” a Erdogan y le invita simplemente a la moderación. Trata a las/os combatientes de YPG de « potenciales terroristas ». Considera así que las/os franceses que combaten heroicamente junto a las/os kurdas/os son así potenciales cómplices del terrorismo. Es obsceno.
Sobre el terreno, a pesar de la importancia de los medios utilizados, el ejército turco no consigue vencer la resistencia de las/os kurdas/os. Pero la situación es evidentemente extremadamente difícil para las FDS, que decidieron hacer un acuerdo militar con las milicias pro-Assad para intentar afrontar los asaltos del ejército turco y de los islamistas. No les acusamos, ya que luchan por su supervivencia y una alianza militar no es una capitulación política.
Tras el llamamiento del colectivo « Afrin no está sola » (« Afrin n'est pas seule ») (https://tendanceclaire.org/breve.php?id=27035), más de 2000 personas manifestaron el sábado 24 por la tarde en París, en solidaridad con las/os kurdas/os de Afrin, que sufren el ataque del ejército turco y de sus aliados locales islamistas. Había, por supuesto, muchas/os kurdas/os, pero también una presencia significativa del PCF y del Partido de Izquierda (Parti de Gauche). Eric Coquerel (PG-FI) estaba presente en la cabeza de la manifestación y saludamos su discurso (https://twitter.com/ericcoquerel/status/967440622511710210), en el que ha aclamado a las/os franceses que luchan junto a las/os kurdas/os. Saludamos igualmente la presencia de Solidaires, que fueron los únicos representantes del sindicalismo. Igualmente subrayamos la presencia de camaradas de Alternative libertaire, del PCOF, del Colectivo feminista revolucionario. Por desgracia, el NPA estuvo poco representado. Es una pena, ya que aunque no tengamos el mismo proyecto político, el proceso revolucionario en Rojava debe de ser apoyado y deberíamos concentrar nuestras fuerzas en la defensa de ese proceso que Erdogan y los imperialistas quieren liquidar. El NPA hubiera debido popularizar el llamamiento del colectivo « Afrin no estás sola » que es un marco unitario amplio que permite construir la movilización.
Tras esta manifestación, hay que ampliar la movilización. La presión máxima para Macron, para obligarlo a que pare su apoyo a Erdogan, para exigir una zona de exclusión aérea para que las masacres cesen y para exigir la retirada inmediata de las tropas turcas.
Traducido por David Leksell