Agenda militant
Actualités et analyses
![S’abonner au flux RSS [RSS]](images/rss.jpg)
- Fin des brèves sur le site de la TC : retrouvez notre sélection quotidienne de brèves sur le site de l’ARC ! (27/01)
- Le bonapartisme macronien (ou quelle est la situation?) (27/01)
- Contrôle continu du bac : le naufrage d’un simulacre d’examen (27/01)
- "Le mouvement des gilets jaunes a permis d’être un peu moins malheureux" (27/01)
- Emmanuel Todd: "L’ennemi de classe, c’est l’aristocratie stato-financière" (27/01)
- Le Collectif Nos retraites dénonce une étude d’impact truquée (27/01)
- Macron enterre les retraités (27/01)
- Anselm Jappe - Qu’est-ce que le capitalisme selon Marx ? (27/01)
- Combattre pour le retrait de la réforme Macron, ou dialoguer avec ce gouvernement, il faut choisir (27/01)
- Nous pouvons gagner: comment? (27/01)
- Le Ruissellement (27/01)
- Quels schémas de transition du franc CFA vers l’éco ? (27/01)
- Romain Goupil aurait-il mieux fait de mourir à trente ans ? (26/01)
- Humour, pensée formatée et politiquement correct ? (26/01)
- Grève des profs: menaces, chantage, appel à la délation (26/01)
- Poutou et Bordeaux en Luttes prêts à cogner tous azimuts (26/01)
- Municipales à Ivry-sur-Seine: PS, LFI et EELV s’unissent pour dégommer le PCF (26/01)
- La chute de popularité de Macron se confirme (26/01)
- Fuite d’adhérents à la CFDT (26/01)
- 49e vendredi de mobilisation populaire : Le Hirak rejette énergiquement le gaz de schiste (26/01)
- Qu’est-ce que l’Etat ? (26/01)
- "Nombreux et déterminés, jusqu’au retrait!" (25/01)
- Une déclaration du secrétaire général de la CGT-ÉNERGIE PARIS sur les coupures de courant (25/01)
- Entretien d’Emmanuel Todd dans Marianne (25/01)
- A la RATP, l’émergence de syndicats alternatifs (25/01)
- L’histoire de l’Amérique à travers son cinéma (25/01)
- Confronter Bourdieu au marxisme (25/01)
- Quelles leçons tirer d’un revers? (25/01)
- Entretien avec Pierre Martin sur la situation politique en Italie (25/01)
- Daniel Mermet : "On est infoutu de faire des médias de gauche qui s’adressent au grand public" (25/01)
- La direction de la CGT va se rendre à la conférence sociale de Macron et de la CFDT (24/01)
- Regain de mobilisation (24/01)
- Une cartographie des mouvements sociaux en cours (24/01)
- Retraites : le conseil d’Etat rend un avis très critique sur la réforme et fustige la méthode du gouvernement (24/01)
- Alain Badiou, philosophe des chiffres et de l’être (24/01)
- "On est amenés à freiner les agents sinon ça irait beaucoup plus loin" (24/01)
- Bernard Charbonneau, ce pionnier méconnu de l’écologie française (24/01)
- La CFDT condamnée en appel pour abus de pouvoir (24/01)
- Motions des différentes AG de l’université Paris-Dauphine (24/01)
- "Allô le peuple, c’est le moment qu’ils s’en aillent !" (24/01)
Liens
- Notre page FaceBook
-
- NPA Commercy (Meuse)
- NPA Auxerre
- Démosphère (Paris, IdF)
- Groupe de travail économie du NPA
- Le blog de Jean-marc B
- CGT Goodyear
- Démocratie Révolutionnaire
- Fraction l'Étincelle
- La portion congrue
- Anticapitalisme & Révolution
- Révolution Permanente (courant CCR)
- Ex-Groupe CRI
- Poutou 2017
- Librairie «la Brèche»
- Secteur jeune du NPA
PPB Peintec Plus : trabajadoras/es en huelga contra un patrón sinvergüenza. ¡SOLIDARIDAD!

PPB Peintec Plus es una empresa de construcción especializada en trabajos de renovación. Pequeña estructura familiar situada en Fresnes, interviene en obras en toda la región de Île-de-France y sobre todo en París. Muchas de ellas se realizan en edificios públicos (Asamblea Nacional, Ministerio de Interior, una parte de los hospitales parisinos…) a través de la empresa Vinci y otros gigantes del sector de la construcción. Como en todas partes, en este sector, la subcontratación es la tónica general.
La empresa cuenta con 26 trabajadoras/es, 10 administrativas/os y 16 obreras/os. En estos últimos, el enfado es mayúsculo desde hace años a causa de retrasos repetidos en los cobros, el impago de las horas extras y, además, la imposibilidad de cualquier diálogo con la dirección.
El patrón, exdirigente de la FFB (Federación Francesa de la Construcción) y expresidente del tribunal laboral de Créteil, se comporta como un señor feudal. Se siente seguro por sus aparentes apoyos en el ámbito judicial y patronal, y probablemente más allá. Por ello, amenaza a las/os huelguistas y les da a entender que es muy influyente. Parece, por otra parte, que este canalla tiene apoyos políticos. ¿Quién? ¿Dónde? Merece una buena investigación.
El 30 de mayo, el impago de los salarios de mayo y el anuncio de un nuevo plazo en el pago de las vacaciones pagadas adeudadas (¡para algunas/os desde hace un año y medio!) hace que la situación sea explosiva. Por primera vez, se ha decidido ir a la huelga por casi la totalidad de las/os obreras/os que ocupan el principal local técnico de la empresa, en Antony. Numerosas/os durante el día, se relevan por la noche para evitar un cierre. Las/os delegadas/os de personal reciben ayuda material y jurídica de la sección regional de la construcción, la madera y el mueble del sindicato CGT (URCBA-CGT). En esta zona de actividad sin viviendas alrededor, numerosos apoyos se pasan (un poco menos por las vacaciones): Unión Local de la CGT de Bagneux, concejales de izquierda del ayuntamiento de Antony. Un artículo del periódico Le Parisien y la prensa de la CGT comienzan a dar visibilidad a la lucha.
Por desgracia, el verano no es un período propicio a la movilización. El patrón lo sabe y duda en jugar con ello, esperando así forzar a retomar el trabajo. La inspección de trabajo ha enviado el caso al tribunal mercantil que, a su vez, ha nombrado a un conciliador, etapa legal actual antes de la suspensión de pagos, ya que el patrón debe mucho dinero, no sólo a sus trabajadoras/es, también a las subcontratas. El conciliador se ha reunido una vez con las/os huelguistas, pero parece gravemente enfermo… y desde entonces silencio total.
El martes 18 de julio, 50 días desde el inicio de la huelga, una delegación compuesta por el Front Social 92, la CGT Vinci Sièges y la Tendencia CLAIRE del NPA vino a aportar cheques para apoyar y animar a las/os huelguistas. Fue la ocasión de tener un intercambio cordial y fraternal sobre el estado de la lucha y las perspectivas de acciones. Sobre todo, se sienten liberadas/os para expresarse, más allá de los motivos iniciales de la huelga: las/os trabajadoras/es insisten en la falta de seguridad en las obras (un huelguista califica de broma las visitas de control que sólo ven lo que se les quiere mostrar), trabajo con pintura de plomo y en amianto sin protección suficiente, en resumen, condiciones de trabajo agotadoras y un desprecio permanente por parte de la dirección…
El fantasma de los decretazos de Macron aparece igualmente. Así, la desaparición de los delegados de personal específicos para la higiene y la seguridad de la empresa (pertenecientes al CHSCT, han sido sustituidos por « delegados únicos de personal ») es percibido muy negativamente en un sector en el que la seguridad del trabajo es, literalmente, una cuestión de vida o muerte. La idea de la convergencia de las luchas es bien recibida por esas/os trabajadoras/es y las/os huelguistas ya han reservado la fecha para la huelga del 12 de septiembre contra los decretazos. Las/os camaradas del Front Social 92 presentes les han invitado también a participar en el meeting del FS en Nanterre el 7 de septiembre, una idea que parece gustarles.
Al irnos, nuestra pequeña delegación felicitó a las/os huelguistas por su valentía y tenacidad, prometiéndoles una solidaridad duradera a pesar de las difíciles condiciones estivales. Aún más, durante este período de vacaciones, NUESTRA SOLIDARIDAD CONCRETA CON EL VALIENTE COMBATE DE ESAS/OS TRABAJADORAS/ES ES IMPRESCINDIBLE.
Venid a manifestar vuestra solidaridad directamente a su lugar de ocupación en la siguiente dirección: 7 rue André Charles Boulle, 92160 Antony (afueras de París, Francia) o colaborando económicamente con su lucha.